Instrumentos de Música Electrónica y Electroacústica


Hacé click AQUÍ para acceder a toda la información sobre estos instrumentos

* Instrumentos Electromecánicos: el sonido se produce por medios mecánicos (la vibración de una cuerda, de una columna de aire, etc) y se amplifica electrónicamente. A este grupo pertenecen todos los instrumentos convencionales a los que se incorpora una pastilla o micrófono para amplificar. Son, por ejemplo, la guitarra eléctrica, el bajo eléctrico, el violín eléctrico.

Guitarra Eléctrica: no necesita de caja de resonancia, por eso su cuerpo es macizo y estrecho y puede adoptar las formas más variadas. Las cuerdas son de metal para permitir que las pastillas situadas en la tapa conviertan las vibraciones en impulsos eléctricos que son recogidos por un amplificador para pasar después a los altavoces.

Bajo Eléctrico: tiene 4 cuerdas gruesas de metal y la misma tesitura que un contrabajo.


Violín Eléctrico:



* Instrumentos Electrónicos: el sonido se produce, se elabora y se amplifica por medios electrónicos. Todos estos instrumentos producen una gran variedad de timbres y registros. Los instrumentos más habituales son el órgano, el sintetizador y la batería.

Batería Electrónica: sustituye la tradicional y voluminosa batería por piezas planas, que producen una variedad de sonidos al golpear con una baqueta determinados sensores.















  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "Instrumentos de Música Electrónica y Electroacústica"